¿No sabes cómo comenzar a leer la Biblia?
Una forma efectiva de empezar a leerla es partir de las secciones más fáciles de comprender. Muchas personas han empezado su lectura desde la primera página, con la idea de leerla de principio a fin, pero la mayoría jamás termina.
A continuación, te sugerimos empezar tu lectura siguiendo este esquema:
1. Los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Obtendrás información detallada sobre el personaje principal de la Biblia, Nuestro Señor Jesucristo.
2. Génesis 1-4.
Estos capítulos explican el origen del mundo, de la humanidad y del pecado.
3. Romanos.
Esta carta de San Pablo es considerada como la explicación más completa de la fe cristiana.
4. Los Salmos.
Este es el libro de himnos del pueblo judío (sin música). En estas canciones verás expresada toda clase de emoción humana y alabanza a Dios.
5. Hechos.
Esta es la historia de cómo los primeros cristianos proclamaron la Buena Nueva de Cristo a su mundo. En la actualidad, Hechos continúa enseñando a los creyentes cómo transmitir el mensaje de Dios.
6. Proverbios.
Este libro contiene sabios dichos que nos enseñan cómo amar a Dios y a nuestro prójimo.
7. Apocalipsis 21 y 22.
Estos capítulos contienen una descripción del cielo. Con frecuencia son leídos por los creyentes que buscan consuelo y valor.
8. Hebreos.
Te recomendamos la lectura de esta carta para entender mejor el Antiguo Testamento.
Algunas versiones de la Biblia, como la Reina Valera Contemporánea, traen un plan diseñado para completar la lectura de la palabra de Dios en un año, con referencias por libros, capítulos y versículos sugeridas para cada día. Solo tienes que dedicarle entre 20 y 30 minutos diariamente para lograr tu objetivo.
Un consejo importante es que, antes de leer y estudiar la Biblia, le pidas al Espíritu Santo que te guíe para comprender el mensaje que Dios tiene para ti.
¿Te gustó el artículo? Suscríbete y recibe contenidos como este en tu e-mail: